Lo primero que nos sorprendió fueron los precios. Esperábamos una ciudad carísima y nos encontramos con que casi todo cuesta lo mismo o menos que en Argentina, salvo los taxis y el metro que son más caros, y algunos productos en particular.
El cambio es 1 dólar = 3,50 a 3,60 dirhams, asi que no necesitamos hacer conversión. Consideramos los precios en dirhams como si fueran pesos.
Lo que nos sorprendió es no cruzarnos con brasileros. Teniendo vuelos directos de Sao Paulo a Dubai, no entiendo cómo esto no está lleno de brazucas comprando en los shoppings...
Dubai es realmente genial. Es algo difícil de explicar porque si bien es la capital económica de Emiratos Árabes Unidos, su población se compone de sólo un 10% de locales (árabes del Golfo fácilmente identificables por sus túnicas blancas). El 90% restante son trabajadores de la India, Bangladesh, Sri Lanka y Filipinas principalmente, aunque pueden encontrarse personas de casi cualquier lugar.
Todas las palabras en árabe que aprendimos los últimos días no nos sirvieron de nada acá. Todos hablan inglés o el idioma de su país de origen. Muy pocos hablan árabe, aunque obviamente todos los carteles están en árabe/inglés. Lo divertido es hablar con filipinos porque cuando ven que entre nosotros hablamos en castellano se animan y dicen algunas palabras. Aclaro que Filipinas fué colonia española.
Dubai se está recuperando de uno de la peor crisis económica de su historia, ya que se vieron arrastrados por la crisi mundial. Esto no pasó en otros países árabes.
Cientos de miles de personas dejaron Dubai para volver a sus países durante este año. Pero ahora eso ya se terminó y la cosa está estable, aunque el ritmo de las construcciones está muy enlentecido o frenado en algunos casos.
Acá el combustible es muy barato y el agua cara. Un litro de nafta cuesta mas o menos 1,50 pesos, y un litro de agua 2 pesos. Todos los autos son nafteros, no hay diesel, y los estacionamientos parecen exposiciones de autos lujosos y camionetas 4x4. Los autos cuestan mas o menos la mitad de lo que cuesta el mismo modelo en Argentina.
Por suerte llegamos con el invierno casi encima. La temperatura como mucho llegó a 30°C, pero en junio y julio pasa los 50°C.
Son fanáticos del aire acondicionado. Hasta las paradas de colectivo tiene aire. Son de vidrio, cerradas, y las puertas se abren cuando llega el colectivo. Lo mismo pasa con el metro, donde las estaciones tienen una pared de vidrio que las mantiene cerradas y las puertas se abren coincidiendo justo con las del vagón.
Desde ya que la ciudad derrocha guita a lo pavo. Los edificios son impresionantes, la tecnología está en todas partes, cada pedacito de parque tiene tuberías subterráneas que permiten que crezca el pasto y las flores.
Actualmente la ciudad no permite que se construyan edificios de menos de 40 pisos...
Bueno, acá van fotos de sobra.
Asi son las paradas de colectivos.
Para el elegante caballero de hoy...
Antiguo bote en el museo de Dubai.
Edificios para no dejar de asombrarse.
Flores en medio del desierto.
La calle de entrada a uno de los palacios reales.

En esta foto se ve el metro que corre elevado en algunas partes y subterráneo en otras. Detrás un edificio verde y dorado impresionante, y al lado un poco de un edificio totalmente dorado.
A este edificio le dicen el Nro. 1
Y este es el que los deja a todos chiquitos... El Burj Dubai. Más de 800 metros de alto. Todavía no está terminado, pero en el 2010 ya estará activo.
Una escultura de Botero, y de fondo la base del Burj Dubai.
Esta foto no es por el Hummer, sino para mostrar el detalle de las tuberías de agua que se están colocando donde estarán luego el césped y las flores en medio de esta calle.
La playa y de fondo el famoso hotel de 7 estrellas, el Burj Al Arab.
Este está en frente y es un hotel de 6 estrellas.
Este hotel es el elegido por los ricos para pasar la luna de miel.
Cada habitación es una pequeña casa en medio del agua. En esta foto desde el puente se llegan a ver las torres de cada unidad.
Esta es la avenida de entrada a la Palmera. La isla artificial que construyeron sobre el mar. Esta es la primera y la única funcionando y habitada. Las otras dos están en construcción, y el complejo "El Mundo" está detenido.
Vista del hotel al final de la palmera.
Dentro del hotel hay un mega estanque vidriado impresionante. Tienen hasta un tiburón ballena ahí adentro.
Terminamos la recorrida en el shopping Mall of the Emirates. Uno de los más grandes.Dentro se puede ver a la gente mirando el único complejo de ski bajo techo del mundo.
Afuera 30°C, en el shopping unos 20°C, del otro lado de esos vidrios -3°C.
La entrada al centro de ski.
Una vista del interior del shopping.
Después de mucho pensarlo...
Queridos amigos snowboarders, tengo una nueva pista en mi haber.
No todo es snowboard... También hay tiempo para el Snow Park y boludear un rato.
La cúpula del shopping, ya de noche.
Para volver al hotel nos tomamos el metro. Viajamos en el vagón Gold (VIP)
Aqui el detalle de las puertas de la estación (de vidrio) y el vagón detenido con las puertas abiertas.
Asi queda el andén al irse el tren. Una pesadilla para los suicidas...
Hasta acá llego con Dubai. Creo que le saqué más fotos que a cualquier otra ciudad.Mañana a lidiar con el viaje a Sao Paulo y ese aeropuerto olvidable.

























